Dónde estamos

IPIP

martes, 13 de marzo de 2012

¿Qué pasó tal día como hoy en la región de Quebec?

¿Se repetirá a mayor o menor escala? ¿O sucederá algo imprevisto y totalmente distinto? ¿Es acaso imposible imaginar una situación tal? Tal vez hemos llegado a un punto dónde nuestra supervivencia dependa en gran medida de la tecnología, de nuestras infraestructuras, y son muchas,... Tal vez sean demasiadas redes, demasiados cables demasiados conductores, excelentes conductores que rodean toda la tierra. La tecnología que queremos proteger, es mucha, y está distribuída por el globo de un modo peculiar, lo he visto antes sí,pero hasta hace poco no sabía dónde, ni el qué... lo ví en un esquema del inventor más influyente de los últimos siglos, Nikola Tesla,
toda nuestra civilzación está fundada en sus inventos, en sus ideas, comunicación sin cables, transferencia de energía sin necesidad de canales físicos, un genio vamos (en realida más influyente e importante que Einstein, contemporáneo inventor de su época que adquirió fama, por motivos políticos, los estadounidenses crearo esa figura con un objetivo militar y de opinión pública: "Físico teórico, inventor, judío-aleman"; cuando los alemanes renegaban de lo que llamaban ciencia judía, pero eso es harina de otro costal..)
Desafortunada foto de un afamado
"Einstein y el inventor croata
(gran amigo de la mujer del físico,
que "ayudó" a poner en orden sus
ideas, y plasmarlas en papel) Nikola Tesla".
  Lo que ví es una "jaula de faraday" esférica abierta por un "polo" que protegía de descargas terroríficamente altas, y tenía la peculiaridad de no necesitar metales (de hecho si algún metal la tocase, la energía adaptaba forma eléctrica y se desviava hacia el metal calentándolo brutalmente), y también producía ozono rompía enlaces del agua que había aire que lo rodeaba y los oxígenos se unían formando O3 (ozono), pero no pudo usarla mucho excepto en demostraciones al aire libre ya que como supongo sabréis el ozono es tóxico.
Así, pero al revés, como las
imágenes representativas
de figuras geométricas en 4-D




Para que os hagaís una idea, es parecido a las lámparas éstas qhe creó, las "bolas de plasma", esas lámparas decorativas que expulsan rallos violeta.
 
 Bien pues a lo que voy, tal vez el estar rodeados por una especie de red que guarda similitudes con el escudo ése, los posibles impactos de masa coronaria con protones altamente cargados y tal, en lugar de reventar las infraestructuras, sean las propias infraestructuras las que deriben toda esa energia y la disipen, o la descarguen en lugares concretos, sin que ni siquiera tengamos que hacer nada, vamos, que de modo irónico, la tecnología que queremos proteger basada en los inventos de alguien que ideó un "escudo" protector invisible, al estar repartida tal y cómo lo está, hagan las veces de dicho escudo.
O como sucede en Catacumbo, una región
que tiene un relámpago perpetuo, un rayo
(en realidad son muchos) durante medio año,
sin cesar, espectacular.












 O tal vez los cables ardan dentro de las paredes de nuestras casa, quién sabe...

0 comentarios:

Lo mas visto en éste infame blog (así te ahorras buscar si hay algo que valga la pena ver, jaja)

Entrada destacada

Marvel vs DC ... ¿Cómo podría mi viejo amigo Ávila diferenciar si un personaje es de una editorial u otra?

¿Cómo podría mi viejo amigo Ávila diferenciar si un personaje es de una editorial u otra? Fácil sólo debe recordar las excepciones de Spid...